¡Apúntese a nuestro boletín de novedades!
Los diccionarios suelen advertirnos de que las para-dojas (del griego parádoxos, «contrario a la opinión común») son razonamientos aparentemente válidos que conducen a conclusiones absurdas. Nacidos del placer que los antiguos griegos [...]
No es casualidad que al ver cosas de color rojo nos pongamos amarillos de envidia, verdes de miedo, azules de frío o blancos como una sábana. Los colores no son banales. Transmiten [...]
La presente obra reúne quince textos orgánicamente emparentados, inscritos todos ellos en un mismo horizonte teórico: el análisis y denuncia de lo que el autor llama el ""nihilismo espontáneo de la percepción"" [...]
Guy Debord fue el fundador en 1957 de la Internacional Situacionista, disuelta en 1972, y director de la revista del mismo nombre, en la que se llevaron a cabo los análisis teóricos [...]
Complejidad y caos es un libro sobre “complejidad organizada” que se propone “proporcionar una fundamentación razonablemente sólida de los métodos para abordar los fenómenos complejos”, para lo que “se revisan en detalle [...]
Aunque hay buenos motivos para poner en duda el concepto de sociedad mundial, parece absurdo dudar de lo que los economistas llaman ""globalización de la economía"" y los politicólogos ""supranacionalización de la [...]