
TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA, TRATADO DE FUNCIONAMIENTO Y OTROS ACTOS BÁSICOS DE
ACTOS BASICOS DE UNION EUROPEA 15ª EDICION SEPTIEMBRE 2010 TECNOS
VV.AA.
TECNOS. 2010[Consultar disponibilidad]
PVP. 22,90€
-
Descripción
-
Índice
El Tratado de Lisboa, en vigor desde el 1 de diciembre de 2009, ha introducido numerosas reformas en el Derecho de la Unión Europea. Ello ha llevado a cambiar el título anterior de esta obra («Tratado de la Unión Europea, Tratados constitutivos de las Com
ESTUDIO INTRODUCTORIO: LISBOA, UN TRATADO CON VOCACIÓN DE FUTURO.
ABREVIATURAS.
A) TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA [firmado en Maastricht el 7 de febrero de 1992; texto consolidado a partir de todas las reformas posteriores, incluidas las introducidas por el Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007].
[PREÁMBULO].
TÍTULO I. Disposiciones comunes (arts. 1 a 8).
TÍTULO II. Disposiciones sobre los principios democráticos (arts. 9 a 12).
TÍTULO III. Disposiciones sobre las Instituciones (arts. 13 a 19).
TÍTULO IV. Disposiciones sobre las cooperaciones reforzadas (art. 20).
TÍTULO V. Disposiciones generales relativas a la acción exterior de la Unión y disposiciones específicas relativas a la política exterior y de seguridad común (arts. 22 a 46).
Capítulo1. Disposiciones generales relativas a la acción exterior de la Unión (arts. 21 y 22).
Capítulo 2. Disposiciones específicas sobre la política exterior y de seguridad común (arts. 23 a 46).
Sección 1. Disposiciones comunes (arts. 23 a 41).
Sección 2. Disposiciones sobre la política común de seguridad y defensa (arts. 42 a 46)
TÍTULO VI. Disposiciones finales (arts. 47 a 55).
B) TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA [firmado en Roma el 25 de marzo de 1957; texto consolidado a partir de las reformas posteriores, incluidas las introducidas por el Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007].
[PREÁMBULO].
PRIMERA PARTE. PRINCIPIOS (arts. 1 a 17).
TÍTULO I. Categorías y ámbitos de competencias de la Unión (arts. 2 a 6).
TÍTULO II. Disposiciones de aplicación general (arts. 7 a 17).
SEGUNDA PARTE. NO DISCRIMINACIÓN Y CIUDADANÍA DE LA UNIÓN (arts. 18 a 25).
TERCERA PARTE. POLÍTICAS Y ACCIONES INTERNAS DE LA UNIÓN (arts. 26 a 197).
TÍTULO I. Mercado interior (arts. 26 y 27).
TÍTULO II. Libre circulación de mercancías (arts. 28 a 37).
Capítulo1. Unión aduanera (arts. 30 a 32).
Capítulo 2. Cooperación aduanera (art. 33).
Capítulo 3. Prohibición de las restricciones cuantitativas entre los Estados miembros (arts. 34 a 37).
TÍTULO III. Agricultura y pesca (arts. 38 a 44).
TÍTULO IV. Libre circulación de personas, servicios y capitales (arts. 45 a 66).
Capítulo 1. Trabajadores (arts. 45 a 48).
Capítulo 2. Derecho de establecimiento (arts. 49 a 55).
Capítulo 3. Servicios (arts. 56 a 62).
Capítulo 4. Capital y pagos (arts. 63 a 66).
TÍTULO V. Espacio de libertad, seguridad y justicia (arts. 67 a 89).
Capítulo 1. Disposiciones generales (arts. 67 a 76).
Capítulo 2. Políticas sobre controles en las fronteras, asilo e inmigración (arts. 77 a 80).
Capítulo 3. Cooperación judicial en materia civil (art. 81).
Capítulo 4. Cooperación judicial en materia penal (arts. 82 a 86).
Capítulo 5. Cooperación policial (arts. 87 a 89).
TÍTULO VI. Transportes (arts. 90 a 100).
TÍTULO VII. Normas comunes sobre competencia, fiscalidad y aproximación de las legislaciones (arts. 101 a 118).
Capítulo 1. Normas sobre competencia (arts. 101 a 109).
Sección primera. Disposiciones aplicables a las empresas (arts. 101 a 106).
Sección segunda. Ayudas otorgadas por los Estados (arts. 107 a 109).
Capítulo 2. Disposiciones fiscales (arts. 110 a 113).
Capítulo 3. Aproximación de las legislaciones (arts. 114 a 118).
TÍTULO VIII. Política económica y monetaria (arts. 119 a 145).
Capítulo 1. Política económica (arts. 120 a 126).
Capítulo 2. Política monetaria (arts. 127 a 133).
Capítulo 3. Disposiciones institucionales (arts. 134 a 135).
Capítulo 4. Disposiciones específicas para los Estados miembros cuya moneda es el euro (arts. 136 a 138).
Capítulo 5. Disposiciones transitorias (arts. 139 a 144).
TÍTULO IX. Empleo (arts. 145 a 150).
TÍTULO X. Política social (arts. 151 a 161).
TÍTULO XI. Fondo Social Europeo (arts. 162 a 164).
TÍTULO XII. Educación, formación profesional, juventud y deporte (arts. 165 y 166).
TÍTULO XIII. Cultura (art. 167).
TÍTULO XIV. Salud pública (art. 168).
TÍTULO XV. Protección de los consumidores (art. 169).
TÍTULO XVI. Redes transeuropeas (arts. 170 a 172).
TÍTULO XVII. Industria (art.173).
TÍTULO XVIII. Cohesión económica, social y territorial (arts. 174 a 178).
TÍTULO XIX. Investigación y desarrollo tecnológico y espacio (arts. 179 a 190).
TÍTULO XX. Medio ambiente (arts. 191 a 193).
TÍTULO XXI. Energía (art. 194).
TÍTULO XXII. Turismo (art. 195).
TÍTULO XXIII. Protección civil (art.196).
TÍTULO XXIV. Cooperación administrativa (art. 197).
CUARTA PARTE. ASOCIACIÓN DE LOS PAÍSES Y TERRITORIOS DE ULTRAMAR (arts. 198 a 204).
QUINTA PARTE. ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN (arts. 205 a 222).
TÍTULO I. Disposiciones generales relativas a la acción exterior de la Unión (art. 205).
TÍTULO II. Política comercial común (arts. 206 y 207).
TÍTULO III. Cooperación con terceros países y ayuda humanitaria (arts. 208 a 214).
Capítulo 1. Cooperación para el desarrollo (arts. 208 a 211).
Capítulo 2. Cooperación económica, financiera y técnica con terceros países (arts. 212 y 213).
Capítulo 3. Ayuda humanitaria (art. 214).
TÍTULO IV. Medidas restrictivas (art. 215).
TÍTULO V. Acuerdos internacionales (art. 216 a 219).
TÍTULO VI. Relaciones de la Unión con las organizaciones internacionales y con terceros países y delegaciones de la Unión (art. 220).
TÍTULO VII. Cláusula de solidaridad (art. 222).
SEXTA PARTE. DISPOSICIONES INSTITUCIONALES Y FINANCIERAS (arts. 223 a 334).
TÍTULO I. Disposiciones institucionales (art. 223).
Capítulo1. Instituciones (arts. 223 a 287).
Sección primera. El Parlamento Europeo (arts. 223 a 234).
Sección segunda. El Consejo Europeo (arts. 235 y 236).
Sección tercera. El Consejo (arts. 237 a 243).
Sección cuarta. La Comisión (arts. 244 a 250).
Sección quinta. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (arts. 251 a 281)
Sección sexta. El Banco Central Europeo (arts. 282 a 284).
Sección séptima. El Tribunal de Cuentas (arts. 285 a 287).
Capítulo 2. Actos jurídicos de la Unión, procedimientos de adopción y otras disposiciones (arts. 288 a 299).
Sección primera. Actos jurídicos de la Unión (arts. 288 a 292).
Sección segunda. Procedimientos de adopción de los actos y otras disposiciones (arts. 293 a 299).
Capítulo 3. Órganos consultivos de la Unión (arts. 300 a 307).
Sección primera. El Comité Económico y Social (arts. 301 a 304).
Sección segunda. El Comité de las Regiones (arts. 305 a 307).
Capítulo 4. El Banco Europeo de Inversiones (arts. 308 y 309).
TÍTULO II. Disposiciones financieras (arts. 310 a 325).
Capítulo 1. Recursos propios de la Unión (art. 311).
Capítulo 2. Marco Financiero Plurianual (art. 312).
Capítulo 3. Presupuesto anual de la Unión (arts. 313 a 316).
Capítulo 4. Ejecución del presupuesto y aprobación de la gestión (arts. 317 a 319).
Capítulo 5. Disposiciones comunes (arts. 320 a 324).
Capítulo 6. Lucha contra el fraude (art. 325).
TÍTULO III. Cooperaciones reforzadas (arts. 326 a 334).
SÉPTIMA PARTE. DISPOSICIONES GENERALES Y FINALES (arts. 335 a 358).
PROTOCOLOS (remisión).
ANEXOS.
ANEXO I. Lista prevista en el artículo 38 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
ANEXO II. Países y territorios de ultramar a los que se aplicarán las disposiciones de la cuarta parte del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
DECLARACIONES anejas al Acta Final de la Conferencia intergubernamental que ha adoptado el Tratado de Lisboa firmado el 13 de diciembre de 2007 (remisión).
TABLAS DE CORRESPONDENCIAS.
TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA.
TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA.
C) CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, ADOPTADA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2007.
[PREÁMBULO].
TÍTULO I. Dignidad (arts. 1 a 5).
TÍTULO II. Libertades (arts. 6 a 19).
TÍTULO III. Igualdad (arts. 20 a 26).
TÍTULO IV. Solidaridad (arts. 27 a 38).
TÍTULO V. Ciudadanía (arts. 39 a 46).
TÍTULO VI. Justicia (arts. 47 a 50).
TÍTULO VII. Disposiciones generales que rigen la interpretación y la aplicación de la Carta (arts. 51 a 54).
1. Declaración relativa a la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (valor de la Carta).
2. Protocolo sobre el apartado 2 del artículo 6 del Tratado de la Unión Europea relativo a la adhesión de la Unión al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.
3. Protocolo sobre la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea a Polonia y al Reino Unido.
4. Declaración de la República Checa relativa a la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
5. Declaración de la República de Polonia relativa a la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
D) OTROS ACTOS BÁSICOS DE LA UNIÓN EUROPEA.
I. TEXTOS DE INTERÉS JURÍDICO GENERAL.
1. Declaración relativa a la primacía.
2. Declaración relativa a los símbolos de la Unión Europea.
3. Protocolo sobre el artículo 40.3.3 de la Constitución irlandesa (interrupción del embarazo).
4. Declaración relativa a la aplicación del Derecho de la Unión Europea.
II. COMPETENCIAS, SUBSIDIARIEDAD Y PARLAMENTOS NACIONALES.
1. Protocolo sobre el cometido de los Parlamentos nacionales en la Unión Europea.
2. Protocolo sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad.
3. Declaración relativa a la delimitación de las competencias.
III. ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA.
1. Protocolo sobre el acervo de Schengen integrado en el marco de la Unión Europea.
2. Protocolo sobre la aplicación de determinados aspectos del artículo 26 del TFUE al Reino Unido y a Irlanda (controles en fronteras).
3. Protocolo sobre la posición del Reino Unido y de Irlanda respecto del espacio de libertad, seguridad y justicia.
4. Protocolo sobre la posición de Dinamarca.
5. Protocolo sobre asilo a nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
IV. PARLAMENTO EUROPEO.
1. Acta relativa a la elección de los representantes en el Parlamento Europeo por sufragio universal directo.
2. Declaración relativa a la composición del Parlamento Europeo.
3. Declaración relativa al acuerdo político del Consejo Europeo sobre el proyecto de Decisión relativa a la composición del Parlamento Europeo.
4. Declaración de la República Italiana relativa a la composición del Parlamento Europeo.
5. Decisión del Parlamento europeo sobre el estatuto del defensor del pueblo y sobre las condiciones generales del ejercicio de sus funciones.
V. CONSEJO EUROPEO.
1. Reglamento interno del Consejo Europeo.
VI. CONSEJO.
1. Reglamento interno del Consejo.
2. Decisión del Consejo sobre la lista de formaciones del Consejo.
3. Decisión del Consejo Europeo relativa al ejercicio de la Presidencia del Consejo.
4. Decisión del Consejo sobre orden de presidencias y presidencia de los órganos preparatorios del Consejo.
5. Decisión del Consejo sobre la mayoría cualificada.
6. Protocolo sobre la Decisión del Consejo sobre la mayoría cualificada.
VII. COMISIÓN.
1. Reglamento interno de la Comisión.
Anexo. Código de buena conducta administrativa para el personal de la Comisión Europea en sus relaciones con el público.
Otros anexos.
VIII. TRANSPARENCIA.
1. Acuerdo interinstitucional relativo a las directrices comunes sobre la calidad de la redacción de la legislación comunitaria.
2. Acuerdo interinstitucional para un recurso más estructurado a la técnica de la refundición de los actos jurídicos.
3. Acuerdo Interinstitucional «Legislar mejor».
4. Acuerdo administrativo entre la Comisión Europea y el Reino de España (uso de lenguas oficiales en España).
IX. TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA.
1. Protocolo sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
X. TEXTOS INSTITUCIONALES COMUNES.
1. Protocolo sobre la fijación de las sedes de las instituciones y de determinados órganos, organismos y servicios de la Unión Europea.
2. Protocolo sobre los privilegios y las inmunidades de la Unión Europea.
3. Protocolo sobre las disposiciones transitorias.
XI. RELACIONES EXTERIORES Y DEFENSA.
1. Protocolo sobre la cooperación estructurada permanente establecida por el artículo 42 del TUE
2. Decisión del Consejo por la que se crea el Comité Político y de Seguridad.
3. Decisión del Consejo por la que se crea el Comité Militar de la Unión Europea.
4. Decisión del Consejo relativa a la creación del Estado Mayor de la Unión Europea.
5. Acción común del Consejo relativa a la creación de la Agencia Europea de Defensa.
XII. POLÍTICA ECONÓMICA, MONETARIA Y FINANCIERA.
XII.i) UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA.
1. Protocolo sobre los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo.
2. Protocolo sobre el procedimiento aplicable en caso de déficit excesivo.
3. Protocolo sobre los criterios de convergencia.
4. Protocolo sobre el Eurogrupo.
5. Declaración relativa al artículo 126 del TFUE (Pacto de Estabilidad y Crecimiento).
6. Protocolo sobre determinadas disposiciones relativas al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
7. Protocolo sobre determinadas disposiciones relativas a Dinamarca.
8. Protocolo sobre Dinamarca.
9. Protocolo sobre Francia.
10. Declaración de Letonia, de Hungría y de Malta relativa a la ortografía del nombre de la moneda única en los Tratados.
XII.ii) OTROS TEXTOS ECONÓMICO-FINANCIEROS.
1. Protocolo sobre los Estatutos del Banco Europeo de Inversiones.
2. Protocolo sobre la cohesión económica, social y territorial.
3. Decisión del Consejo sobre el sistema de recursos propios.
4. Declaración relativa a Italia (desequilibrios estructurales de Italia).
5. Protocolo sobre el sistema de radiodifusión pública de los Estados miembros.
6. Protocolo sobre las consecuencias financieras de la expiración del Tratado CECA y el Fondo de Investigación del Carbón y del Acero.
7. Protocolo relativo a determinadas disposiciones sobre adquisición de bienes inmuebles en Dinamarca.
8. Protocolo sobre el régimen especial aplicable a Groenlandia.
ÍNDICE ANALÍTICO.
ABREVIATURAS.
A) TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA [firmado en Maastricht el 7 de febrero de 1992; texto consolidado a partir de todas las reformas posteriores, incluidas las introducidas por el Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007].
[PREÁMBULO].
TÍTULO I. Disposiciones comunes (arts. 1 a 8).
TÍTULO II. Disposiciones sobre los principios democráticos (arts. 9 a 12).
TÍTULO III. Disposiciones sobre las Instituciones (arts. 13 a 19).
TÍTULO IV. Disposiciones sobre las cooperaciones reforzadas (art. 20).
TÍTULO V. Disposiciones generales relativas a la acción exterior de la Unión y disposiciones específicas relativas a la política exterior y de seguridad común (arts. 22 a 46).
Capítulo1. Disposiciones generales relativas a la acción exterior de la Unión (arts. 21 y 22).
Capítulo 2. Disposiciones específicas sobre la política exterior y de seguridad común (arts. 23 a 46).
Sección 1. Disposiciones comunes (arts. 23 a 41).
Sección 2. Disposiciones sobre la política común de seguridad y defensa (arts. 42 a 46)
TÍTULO VI. Disposiciones finales (arts. 47 a 55).
B) TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA [firmado en Roma el 25 de marzo de 1957; texto consolidado a partir de las reformas posteriores, incluidas las introducidas por el Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007].
[PREÁMBULO].
PRIMERA PARTE. PRINCIPIOS (arts. 1 a 17).
TÍTULO I. Categorías y ámbitos de competencias de la Unión (arts. 2 a 6).
TÍTULO II. Disposiciones de aplicación general (arts. 7 a 17).
SEGUNDA PARTE. NO DISCRIMINACIÓN Y CIUDADANÍA DE LA UNIÓN (arts. 18 a 25).
TERCERA PARTE. POLÍTICAS Y ACCIONES INTERNAS DE LA UNIÓN (arts. 26 a 197).
TÍTULO I. Mercado interior (arts. 26 y 27).
TÍTULO II. Libre circulación de mercancías (arts. 28 a 37).
Capítulo1. Unión aduanera (arts. 30 a 32).
Capítulo 2. Cooperación aduanera (art. 33).
Capítulo 3. Prohibición de las restricciones cuantitativas entre los Estados miembros (arts. 34 a 37).
TÍTULO III. Agricultura y pesca (arts. 38 a 44).
TÍTULO IV. Libre circulación de personas, servicios y capitales (arts. 45 a 66).
Capítulo 1. Trabajadores (arts. 45 a 48).
Capítulo 2. Derecho de establecimiento (arts. 49 a 55).
Capítulo 3. Servicios (arts. 56 a 62).
Capítulo 4. Capital y pagos (arts. 63 a 66).
TÍTULO V. Espacio de libertad, seguridad y justicia (arts. 67 a 89).
Capítulo 1. Disposiciones generales (arts. 67 a 76).
Capítulo 2. Políticas sobre controles en las fronteras, asilo e inmigración (arts. 77 a 80).
Capítulo 3. Cooperación judicial en materia civil (art. 81).
Capítulo 4. Cooperación judicial en materia penal (arts. 82 a 86).
Capítulo 5. Cooperación policial (arts. 87 a 89).
TÍTULO VI. Transportes (arts. 90 a 100).
TÍTULO VII. Normas comunes sobre competencia, fiscalidad y aproximación de las legislaciones (arts. 101 a 118).
Capítulo 1. Normas sobre competencia (arts. 101 a 109).
Sección primera. Disposiciones aplicables a las empresas (arts. 101 a 106).
Sección segunda. Ayudas otorgadas por los Estados (arts. 107 a 109).
Capítulo 2. Disposiciones fiscales (arts. 110 a 113).
Capítulo 3. Aproximación de las legislaciones (arts. 114 a 118).
TÍTULO VIII. Política económica y monetaria (arts. 119 a 145).
Capítulo 1. Política económica (arts. 120 a 126).
Capítulo 2. Política monetaria (arts. 127 a 133).
Capítulo 3. Disposiciones institucionales (arts. 134 a 135).
Capítulo 4. Disposiciones específicas para los Estados miembros cuya moneda es el euro (arts. 136 a 138).
Capítulo 5. Disposiciones transitorias (arts. 139 a 144).
TÍTULO IX. Empleo (arts. 145 a 150).
TÍTULO X. Política social (arts. 151 a 161).
TÍTULO XI. Fondo Social Europeo (arts. 162 a 164).
TÍTULO XII. Educación, formación profesional, juventud y deporte (arts. 165 y 166).
TÍTULO XIII. Cultura (art. 167).
TÍTULO XIV. Salud pública (art. 168).
TÍTULO XV. Protección de los consumidores (art. 169).
TÍTULO XVI. Redes transeuropeas (arts. 170 a 172).
TÍTULO XVII. Industria (art.173).
TÍTULO XVIII. Cohesión económica, social y territorial (arts. 174 a 178).
TÍTULO XIX. Investigación y desarrollo tecnológico y espacio (arts. 179 a 190).
TÍTULO XX. Medio ambiente (arts. 191 a 193).
TÍTULO XXI. Energía (art. 194).
TÍTULO XXII. Turismo (art. 195).
TÍTULO XXIII. Protección civil (art.196).
TÍTULO XXIV. Cooperación administrativa (art. 197).
CUARTA PARTE. ASOCIACIÓN DE LOS PAÍSES Y TERRITORIOS DE ULTRAMAR (arts. 198 a 204).
QUINTA PARTE. ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN (arts. 205 a 222).
TÍTULO I. Disposiciones generales relativas a la acción exterior de la Unión (art. 205).
TÍTULO II. Política comercial común (arts. 206 y 207).
TÍTULO III. Cooperación con terceros países y ayuda humanitaria (arts. 208 a 214).
Capítulo 1. Cooperación para el desarrollo (arts. 208 a 211).
Capítulo 2. Cooperación económica, financiera y técnica con terceros países (arts. 212 y 213).
Capítulo 3. Ayuda humanitaria (art. 214).
TÍTULO IV. Medidas restrictivas (art. 215).
TÍTULO V. Acuerdos internacionales (art. 216 a 219).
TÍTULO VI. Relaciones de la Unión con las organizaciones internacionales y con terceros países y delegaciones de la Unión (art. 220).
TÍTULO VII. Cláusula de solidaridad (art. 222).
SEXTA PARTE. DISPOSICIONES INSTITUCIONALES Y FINANCIERAS (arts. 223 a 334).
TÍTULO I. Disposiciones institucionales (art. 223).
Capítulo1. Instituciones (arts. 223 a 287).
Sección primera. El Parlamento Europeo (arts. 223 a 234).
Sección segunda. El Consejo Europeo (arts. 235 y 236).
Sección tercera. El Consejo (arts. 237 a 243).
Sección cuarta. La Comisión (arts. 244 a 250).
Sección quinta. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (arts. 251 a 281)
Sección sexta. El Banco Central Europeo (arts. 282 a 284).
Sección séptima. El Tribunal de Cuentas (arts. 285 a 287).
Capítulo 2. Actos jurídicos de la Unión, procedimientos de adopción y otras disposiciones (arts. 288 a 299).
Sección primera. Actos jurídicos de la Unión (arts. 288 a 292).
Sección segunda. Procedimientos de adopción de los actos y otras disposiciones (arts. 293 a 299).
Capítulo 3. Órganos consultivos de la Unión (arts. 300 a 307).
Sección primera. El Comité Económico y Social (arts. 301 a 304).
Sección segunda. El Comité de las Regiones (arts. 305 a 307).
Capítulo 4. El Banco Europeo de Inversiones (arts. 308 y 309).
TÍTULO II. Disposiciones financieras (arts. 310 a 325).
Capítulo 1. Recursos propios de la Unión (art. 311).
Capítulo 2. Marco Financiero Plurianual (art. 312).
Capítulo 3. Presupuesto anual de la Unión (arts. 313 a 316).
Capítulo 4. Ejecución del presupuesto y aprobación de la gestión (arts. 317 a 319).
Capítulo 5. Disposiciones comunes (arts. 320 a 324).
Capítulo 6. Lucha contra el fraude (art. 325).
TÍTULO III. Cooperaciones reforzadas (arts. 326 a 334).
SÉPTIMA PARTE. DISPOSICIONES GENERALES Y FINALES (arts. 335 a 358).
PROTOCOLOS (remisión).
ANEXOS.
ANEXO I. Lista prevista en el artículo 38 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
ANEXO II. Países y territorios de ultramar a los que se aplicarán las disposiciones de la cuarta parte del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
DECLARACIONES anejas al Acta Final de la Conferencia intergubernamental que ha adoptado el Tratado de Lisboa firmado el 13 de diciembre de 2007 (remisión).
TABLAS DE CORRESPONDENCIAS.
TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA.
TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA.
C) CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, ADOPTADA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2007.
[PREÁMBULO].
TÍTULO I. Dignidad (arts. 1 a 5).
TÍTULO II. Libertades (arts. 6 a 19).
TÍTULO III. Igualdad (arts. 20 a 26).
TÍTULO IV. Solidaridad (arts. 27 a 38).
TÍTULO V. Ciudadanía (arts. 39 a 46).
TÍTULO VI. Justicia (arts. 47 a 50).
TÍTULO VII. Disposiciones generales que rigen la interpretación y la aplicación de la Carta (arts. 51 a 54).
1. Declaración relativa a la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (valor de la Carta).
2. Protocolo sobre el apartado 2 del artículo 6 del Tratado de la Unión Europea relativo a la adhesión de la Unión al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.
3. Protocolo sobre la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea a Polonia y al Reino Unido.
4. Declaración de la República Checa relativa a la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
5. Declaración de la República de Polonia relativa a la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
D) OTROS ACTOS BÁSICOS DE LA UNIÓN EUROPEA.
I. TEXTOS DE INTERÉS JURÍDICO GENERAL.
1. Declaración relativa a la primacía.
2. Declaración relativa a los símbolos de la Unión Europea.
3. Protocolo sobre el artículo 40.3.3 de la Constitución irlandesa (interrupción del embarazo).
4. Declaración relativa a la aplicación del Derecho de la Unión Europea.
II. COMPETENCIAS, SUBSIDIARIEDAD Y PARLAMENTOS NACIONALES.
1. Protocolo sobre el cometido de los Parlamentos nacionales en la Unión Europea.
2. Protocolo sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad.
3. Declaración relativa a la delimitación de las competencias.
III. ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA.
1. Protocolo sobre el acervo de Schengen integrado en el marco de la Unión Europea.
2. Protocolo sobre la aplicación de determinados aspectos del artículo 26 del TFUE al Reino Unido y a Irlanda (controles en fronteras).
3. Protocolo sobre la posición del Reino Unido y de Irlanda respecto del espacio de libertad, seguridad y justicia.
4. Protocolo sobre la posición de Dinamarca.
5. Protocolo sobre asilo a nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
IV. PARLAMENTO EUROPEO.
1. Acta relativa a la elección de los representantes en el Parlamento Europeo por sufragio universal directo.
2. Declaración relativa a la composición del Parlamento Europeo.
3. Declaración relativa al acuerdo político del Consejo Europeo sobre el proyecto de Decisión relativa a la composición del Parlamento Europeo.
4. Declaración de la República Italiana relativa a la composición del Parlamento Europeo.
5. Decisión del Parlamento europeo sobre el estatuto del defensor del pueblo y sobre las condiciones generales del ejercicio de sus funciones.
V. CONSEJO EUROPEO.
1. Reglamento interno del Consejo Europeo.
VI. CONSEJO.
1. Reglamento interno del Consejo.
2. Decisión del Consejo sobre la lista de formaciones del Consejo.
3. Decisión del Consejo Europeo relativa al ejercicio de la Presidencia del Consejo.
4. Decisión del Consejo sobre orden de presidencias y presidencia de los órganos preparatorios del Consejo.
5. Decisión del Consejo sobre la mayoría cualificada.
6. Protocolo sobre la Decisión del Consejo sobre la mayoría cualificada.
VII. COMISIÓN.
1. Reglamento interno de la Comisión.
Anexo. Código de buena conducta administrativa para el personal de la Comisión Europea en sus relaciones con el público.
Otros anexos.
VIII. TRANSPARENCIA.
1. Acuerdo interinstitucional relativo a las directrices comunes sobre la calidad de la redacción de la legislación comunitaria.
2. Acuerdo interinstitucional para un recurso más estructurado a la técnica de la refundición de los actos jurídicos.
3. Acuerdo Interinstitucional «Legislar mejor».
4. Acuerdo administrativo entre la Comisión Europea y el Reino de España (uso de lenguas oficiales en España).
IX. TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA.
1. Protocolo sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
X. TEXTOS INSTITUCIONALES COMUNES.
1. Protocolo sobre la fijación de las sedes de las instituciones y de determinados órganos, organismos y servicios de la Unión Europea.
2. Protocolo sobre los privilegios y las inmunidades de la Unión Europea.
3. Protocolo sobre las disposiciones transitorias.
XI. RELACIONES EXTERIORES Y DEFENSA.
1. Protocolo sobre la cooperación estructurada permanente establecida por el artículo 42 del TUE
2. Decisión del Consejo por la que se crea el Comité Político y de Seguridad.
3. Decisión del Consejo por la que se crea el Comité Militar de la Unión Europea.
4. Decisión del Consejo relativa a la creación del Estado Mayor de la Unión Europea.
5. Acción común del Consejo relativa a la creación de la Agencia Europea de Defensa.
XII. POLÍTICA ECONÓMICA, MONETARIA Y FINANCIERA.
XII.i) UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA.
1. Protocolo sobre los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo.
2. Protocolo sobre el procedimiento aplicable en caso de déficit excesivo.
3. Protocolo sobre los criterios de convergencia.
4. Protocolo sobre el Eurogrupo.
5. Declaración relativa al artículo 126 del TFUE (Pacto de Estabilidad y Crecimiento).
6. Protocolo sobre determinadas disposiciones relativas al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
7. Protocolo sobre determinadas disposiciones relativas a Dinamarca.
8. Protocolo sobre Dinamarca.
9. Protocolo sobre Francia.
10. Declaración de Letonia, de Hungría y de Malta relativa a la ortografía del nombre de la moneda única en los Tratados.
XII.ii) OTROS TEXTOS ECONÓMICO-FINANCIEROS.
1. Protocolo sobre los Estatutos del Banco Europeo de Inversiones.
2. Protocolo sobre la cohesión económica, social y territorial.
3. Decisión del Consejo sobre el sistema de recursos propios.
4. Declaración relativa a Italia (desequilibrios estructurales de Italia).
5. Protocolo sobre el sistema de radiodifusión pública de los Estados miembros.
6. Protocolo sobre las consecuencias financieras de la expiración del Tratado CECA y el Fondo de Investigación del Carbón y del Acero.
7. Protocolo relativo a determinadas disposiciones sobre adquisición de bienes inmuebles en Dinamarca.
8. Protocolo sobre el régimen especial aplicable a Groenlandia.
ÍNDICE ANALÍTICO.
- ISBN: 978-84-309-5102-4
- EAN: 9788430951024
- Fecha de edición: 1 de Julio de 2010 2010
- Nº edición: 15
- Nº páginas: 2
- Encuadernación: Otros
- Peso: 409gr
- Dimensiones:
120 cm x 170 cm
- Materias: PENDIENTE DE CLASIFICAR /