
[Consultar disponibilidad]
PVP. 26,80€
El presente volumen recoge diversos trabajos aparecidos en diferentes revistas, tanto españolas como extranjeras, que son, en estos momentos, de difícil acceso. Agrupados bajo el título genérico de «Arte y religión en el Mediterráneo antiguo», el profesor Blázquez trata aquí temas tan sugerentes como los mitos del agua, la pesca y sus factores económicos, los rituales funerarios, las minas, conductas sexuales, grupos sociales marginados, talleres de escultura, oficios de la vida co tidiana , art e en general y por supuesto la religión y las representaciones mitológicas. ÍNDICE: Primera parte. "Capítulo I. Mitos y leyendas del agua en la Roma y la Hispania antiguas; Capítulo II. La pesca en la Antigüedad y sus factores económicos. Fuentes literarias; Capítulo III. Rituales funerarios de Campania, de los samnitas y de los iberos; Capítulo IV. La mina de la Loba (Fuenteovejuna, Córdoba). Las minas hispanas y del Mediterráneo a finales de la República ; Capítulo V. Tiberio en Hispania ; Capítulo VI. Conductas sexuales y grupos sociales marginados en la poesía de Marcial y Juvenal; Capítulo VII. Últimas aportaciones a las religiones de Hispania. Teónimos; Capítulo VIII. Los talleres de escultura en Hispania en época de los Antoninos. La sociedad hispana; Capítulo IX. Ara" bia , los ár abe s y el Golfo "Pérsico en la Antigüedad; Capítulo X. La explotación de la púrpura en las costas atlánticas de Mauritania Tingitana y Canarias. Nuevas aportaciones; Capítulo XI. A. García y Bellido y el inicio de los estudios del ejército romano en España." Segunda parte. Capítulo XII. Oficios de la vida cotidiana en los mosaicos del Oriente "Capítulo XIII. Arte provincial de la Gallaecia romana; Capítulo XIV. Estela hispanorromana con águila; Capítulo XV. Evolución del concepto orientalizante en los 50 últimos años en la investigación hispana; Capítulo XVI. Terracotas del santuario de Calés (Campania); Capítulo XVII. Seis terracotas inéditas del Santuario de Calés (Calvi), Campania; Capítulo XVIII. Escultura de Asclepios en la colección Villa Real; Capítulo XIX. Iconografía de las estelas funerarias del noroeste de la Península Ibérica." Tercera parte. "Capítulo XX. Tolerancia e intolerancia religiosas en las cartas de Jerónimo; Capítulo XXI. La violencia religiosa originada por las decisiones del Concilio de Calcedonia (451) en los monjes del Oriente." Cuarta parte. "Capítulo XXII. Representaciones mitológicas, leyendas de héroes y retratos de escritores en los mosaicos de época imperial en Siria, Fenicia, Palestina, Arabia, Chipre, Grecia y Asia Menor; Capítulo XXIII. La colección de mosaicos del Museo del Bardo; Capítulo XXIV. Representaciones del tiempo en los mosaicos romanos de Hispania y del norte de África; Capítulo XXV. Estilos y talleres de mosaicos hispanos del Bajo Imperio; Capítulo XXVI. Mosaicos romanos hispanos conocidos por dibujos o poco mencionados; Capítulo XXVII. Mosaicos de Mauritania Tingitana y de Hispania. Temas; Capítulo XXVIII. Mosaicos sirios de la colección Villa Real, Madrid; Capítulo XXIX. Nuevos mosaicos de la" co lección del Hotel Villa "Real de Madrid (II); Procedencia de los artículos."
- ISBN: 978-84-376-2436-5
- EAN: 9788437624365
- Fecha de edición: 1 de Febrero de 2008 2008
- Nº edición: 01
- Nº páginas: 512
- Encuadernación: Rústica
- Peso: 830gr
- Dimensiones:
240 cm x 165 cm
- Materias: ARTE / MITOLOGIA Y RELIGIÓN /