CIENCIA SIN FICCIÓN

CIENCIA SIN FICCIÓN

CINCO HISTORIAS

DEBATE. 2019

[Consultar disponibilidad]

PVP. 18,90€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Un compendio indispensable que nos acerca a la cara más humana de la ciencia. Ciencia sin ficción es un título, un concepto y una declaración de intenciones que parte de dos ideas complementarias: por un lado, se basa en la convicción de que la ciencia es un terreno fértil y poco explorado donde aprovechar lo que el Nuevo Periodismo llamó en su día literatura de no ficción; por otro, se asienta en la creencia de que son muy pocos los relatos o novelas que consideran la ciencia como paisaje o motor, más allá de los encuadrados dentro de una imaginaria, distópica o alternativa ciencia ficción. Con estas premisas en mente, esta obra recoge cinco historias esencialmente narrativas: los orígenes y las implicaciones de la tecnología CRISPR para la revolución genética; una conversación con Pedro Duque sobre su primer viaje espacial; un alegato personal y general contra las irracionalidades de las pseudociencias; un viaje desde los orígenes de la física cuántica hasta Instagram, y una conversación de ficción sobre la inteligencia artificial más actual y sus algoritmos y consecuencias. Las firman el médico, científico y periodista Jesús Méndez; el bioquímico y periodista Pere Estupinyà; el periodista Javier Salas; el astrofísico, poeta y periodista Sergio C. Fanjul, y la escritora Belén Gopegui. Ciencia sin ficción se propone agrupar caminos para, con ello, reforzarlos. Pretende ser, más allá de una declaración de intenciones, un impulso, una etiqueta de reunión.


  • ISBN: 978-84-9992-980-4
  • EAN: 9788499929804
  • Fecha de edición: 1 de Septiembre de 2019 2019
  • Nº edición: 01
  • Nº páginas: 272
  • Encuadernación: Bolsillo
  • Peso: 1gr
  • Dimensiones: 152 cm x 230 cm
  • Materias: PENDIENTE DE CLASIFICAR /