EL DESORDEN
LA TEORÝA DEL CAOS Y LAS CIENCIAS SOOGIO DE LA FECUNDIDAD DEL MOVIMIENTO.
EDITORIAL GEDISA, S.A.. 1900[Consultar disponibilidad]
PVP. 23,90€
Hace unos diez años nació una disciplina nueva, la caología, y ya algunos la consideran una de las principales invenciones que han revolucionado la historia de las civilizaciones. Para la caología nada es simple, el orden se oculta tras el desorden, lo aleatorio está siempre en acción, lo imprevisible debe ser comprendido. Esta conmoción del saber no se produce sin incredulidad ni rechazo, pero la pasión de estos investigadores es contagiosa. Se desplaza de la física hacia las ciencias de la vida y la sociedad, aun cuando se reconoce, en este último caso, que las personas son más complicadas que las partículas. Sus aplicaciones son investigaciones en los campos más diversos y complejos en filosofía, medicina, economía y ciencias sociales. La medicina se presta con la interpretación del infarto como  fenómeno del pasaje brutal de un estado de regularidad a un  estado caótico. La economía también trata de recurrir a este  examen arriesgado, con el estudio del desorden de las inversiones  y el comportamiento errático de los valores bursátiles. El desorden social -que se produce en todo tiempo de crisis-  tiene un aspecto positivo, en lo que implica de movilidad  cultural y de cambio de modelos. en el binomio orden-desorden,  surge inevitablemente el movimiento y Georges Balandier culmina  este ensayo, consagrado al desorden, elogiando dicho movimiento  enriquecedor para disipar los temores y alertando contra las  tentativas de sucumbir al miedo confuso que genera.
- ISBN: 978-84-7432-352-8
 - EAN: 9788474323528
 - Fecha de edición: 1 de Enero de 1900 1900
 - Nº páginas: 242
 - Materias: FILOSOFIA / FILOSOFIA DE LA CIENCIA /
 
				EL BUSCÓN