
[Consultar disponibilidad]
PVP. 24,00€
Hubo un tiempo en que la tenaza del capital conocía límites. Se detenía en las puertas de la fábrica: más allá, la vida discurría en formas que no se dejaban enjaular en el horizonte limitado de la lógica de la producción y el intercambio de mercancías. Pero ese tiempo ya no existe. Hoy, la sociedad basada en la economía de mercado ha sido reemplazada por la sociedad de mercado a secas. El nuevo orden del sistema del libre mercado absoluto requiere la liberalización no solo del consumo, sino también de las costumbres; requiere precariedad incluso en el amor. Las relaciones sólidas, basadas en proyectos de vida compartidos y una visión del amor como fuerza eterna, han dado paso gradualmente a formas consumistas de relación: encuentros fugaces y sin incidentes, vínculos ocasionales tan fáciles de establecer como de romper, sexo virtualizado y relaciones on line. Hemos pasado de la precarización erótica y sentimental a la feminización del varón, del nuevo feminismo posmoderno a la crisis de la familia, de la gendercracia al triunfo del indiferenciado unisex, del para toda la vida a la inestabilidad amorosa y el
- ISBN: 978-84-19200-61-7
- EAN: 9788419200617
- Fecha de edición: 1 de Noviembre de 2022 2022
- Nº edición: 01
- Nº páginas: 412
- Encuadernación: Rústica
- Peso: 300gr
- Dimensiones:
153 cm x 235 cm
- Materias: FILOSOFIA / FILOSOFIA POLITICA /