ESCRIBIR Y PROHIBIR

ESCRIBIR Y PROHIBIR

INQUISICIÓN Y CENSURA EN LOS SIGLOS DE ORO

CATEDRA. 2015

[Consultar disponibilidad]

PVP. 16,50€

Avisar si vuelve a estar disponible.

En la España de los siglos XVI y XVII, los autores y las autoridades inquisitoriales, eclesiásticas y civiles intentaron fijar la correcta interpretación de los textos impresos, manuscritos o expuestos públicamente. Pero ni el discurso censorio de la Inquisición fue unívoco ni existió una perfecta sintonía entre la teoría y la praxis. Entre la norma y la transgresión se fraguaron diversas lógicas de la razón ajenas a la supuesta intencionalidad ortodoxa de censores y autores, se difundieron nuevas y diversas formas de censuras desde la autoridad última del lector, y, constantemente, se negociaron entre los profesionales del libro y los ministros inquisitoriales los límites tolerados por el Santo Oficio. Frente a Roma, el expurgo se convirtió en el signo de identidad de la Inquisición española. Y ante la ineficacia y la imposibilidad de abarcarlo todo, el Santo Oficio utilizó los edictos y los índices de libros prohibidos como imagen del aparato censorio y de su presunto omnímodo poder de control.


  • ISBN: 978-84-376-3458-6
  • EAN: 9788437634586
  • Fecha de edición: 1 de Octubre de 2015 2015
  • Nº edición: 01
  • Nº páginas: 256
  • Encuadernación: Rústica
  • Peso: 275gr
  • Dimensiones: 135 cm x 210 cm
  • Materias: PENDIENTE DE CLASIFICAR /