ESPACIOS DEL CAPITAL: HACIA UNA GEOGRAFI. 9788446020646

ESPACIOS DEL CAPITAL: HACIA UNA GEOGRAFI

HACIA UNA GEOGRAFÍA CRÍTICA

EDICIONES AKAL, S.A.. 2007

[Consultar disponibilidad]

PVP. 35,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

David Harvey es incuestionablemente el geógrafo más influyente –y el más citado– de su generación. Su fama supera con mucho el campo de la geografía para llegar a la sociología, el urbanismo, la arquitectura, la antropología, los estudios literarios y las ciencias políticas. Este libro reúne por primera vez una serie de textos fundamentales, publicados a lo largo de tres décadas, sobre las tensiones existentes entre los conocimientos geográficos y el pode r p olítico y s obre la prod ucción capitalista de espacio. El persistente cuestionamiento por parte de Harvey de las declaraciones de neutralidad ética en nombre de la ciencia y de la geografía constituye uno de los hilos conductores de la presente obra, en la que el autor trata de explicar la geopolítica del capitalismo y fundamentar la geografía espacial en la justicia social. Y en este proceso analiza figuras que han sido pasadas por alto o tergiversadas en la historia de la geografía. La presencia en sus páginas de Kant, von Thünen, Humboldt y Lattimore, junto a Marx, Hegel, Heidegger, Darwin, Malthus, Foucault y otros muchos autores, muestra las profundas raíces y la importancia del pensamiento geográfico. Al mismo tiempo, las re vel adoras o bse rvacion es so bre las actuales tendencias sociales, medioambientales y políticas demuestran lo vital que es dicho pensamiento para comprender cómo es y cómo debería ser el mundo. INDICE: Prólogo 1. La reinvención de la geografía. Entrevista con los editores de New Left Review PARTE PRIMERA. CONOCIMIENTOS GEOGRÁFICOS / PODER POLÍTICO 2. ¿Qué tipo de geografía para qué tipo de política pública? 3. La población, los recursos y la ideología de la ciencia 4. Rebatir el mito marxiano (al estilo Chicago) 5. Homenaje a Owen Lattimore 6. Acerca de la historia y de la actual situación de la geografía: manifiesto materialista histórico 7. Capitalismo: la fábrica de la fragmentación 8. Baltimore: una vista desde Federal Hill 9. Particularismo militante y ambición planetaria: la política conceptual del lugar, el espacio y el entorno en la obra de Raymond Williams 10. Ciudad y justicia: movimientos sociales en la ciudad 11. Identidades cartográficas: los conocimientos geográficos bajo la globalización PARTE SEGUNDA. LA PRODUCCIÓN CAPITALISTA DE ESPACIO 12. La geografía de la acumulación capitalista: reconstrucción de la teoría marxiana 13. La teoría marxiana del Estado 14. La solución espacial: Hegel, Von Thünen y Marx 15. La geopolítica del capitalismo 16. De la gestión al empresarialismo: la transformación de la gobernación urbana en el capitalismo tardío 17. La geografía del poder de clase 18. El arte de la renta: la globalización y la mercantilización de la cultura Bibliografía


  • ISBN: 978-84-460-2064-6
  • EAN: 9788446020646
  • Fecha de edición: 1 de Febrero de 2007 2007
  • Nº edición: 1
  • Nº páginas: 443
  • Encuadernación: Rústica
  • Peso: 755gr
  • Dimensiones: 170 cm x 240 cm
  • Materias: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES / HISTORIA /