
[Consultar disponibilidad]
PVP. 10,90€
Este libro reúne algunos artículos elaborados por el colectivo académico conocido como “Antropocaos”, establecido en la Universidad de Buenos Aires y dirigido por el profesor Carlos Reynoso. A través de distintas temáticas y utilizando un conjunto variable de herramientas de análisis, los autores despliegan un imprescindible tour de force por los aspectos más convocantes de las teorías del caos y la complejidad en el actualidad. Aunque el trayecto propuesto no busca el mérito de la exclusividad, sí pretende mostrar un abanico am plio de obje tos de estudio pocas veces considerados desde posiciones epistemológicas tan renovadoras. De este modo, temáticas como el surgimiento de la cibernética y las teorías sistémicas, los vínculos problemáticos entre la antropología y la psicología o las relaciones holismo e individualismo metodológico, son encarados bajo el efecto unificador del concepto de propiedades emergentes y la auto organización, que atraviesan y dan un nuevo sentido a disputas teóricas antiguamente libradas a debates alejados de un ámbito de contrastación experimental. Redes neuronales, redes libres de escala, algoritmos genéticos, autómatas celulares y modelos de percolación son algunos de los temas que aparecen en este volumen, respetando un hilo conductor que no depende de articulaciones retó ric as, sino qu e está inser to en la génesis misma de los conceptos que se utilizan. El Grupo Caos de Buenos Aires o Antropocaos, comenzó a gestarse a principios de la década de 1990, cuando se elaboró un sistema de información geográfico llamado entonces VB-GIS, que al poco tiempo se presentó con gran impacto en la reunión de la Comisión IV de UISPP en las Montañas Azules, Australia. A este grupo se fueron acercando otros estudiantes de antropología que tenían en común su predisposición para aprender lenguajes de programación, epistemología compleja o formalismo matemático que hicieran falta para resolver problemas que, de otro modo, serían intratables. De esta manera Antropocaos acomete el diseño de programas, la escritura de código y la elaboración del marco sin dejar margen a zonas oscuras, dilemas de entendimiento entre disciplinas, cajas negras o intermediarios.
- ISBN: 978-987-1256-13-6
- EAN: 9789871256136
- Fecha de edición: 1 de Octubre de 2016 2016
- Nº edición: 01
- Nº páginas: 192
- Encuadernación: Otros
- Materias: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES / FILOSOFIA /