[En stock, disponible inmediatamente]
PVP. 14,00€
El hambre no es solo la consecuencia silenciosa de una guerra: en demasiadas ocasiones es el eje central de una estrategia bélica. El hambre se utiliza para quebrar resistencias, castigar poblaciones y redibujar territorios. Gaza, con su tragedia sin precedentes en 2025, es el caso más extremo y reciente, pero no el único. Etiopía, Sudán, Somalia, Yemen o Afganistán muestran un patrón común: hacer del hambre un arma tan devastadora como las bombas. Con un enfoque riguroso y una amplia base de datos internacionales, Vicenç Fisas analiza cómo en casi la mitad de las guerras del siglo xxi se han producido crisis alimentarias extremas o hambrunas. El desplazamiento forzoso, la destrucción de cultivos e infraestructuras, el bloqueo de ayuda humanitaria o el asedio de ciudades forman parte de un inventario de métodos perversos que violan sistemáticamente el derecho internacional humanitario. Este libro no es solo una denuncia documentada de esa realidad: es también una llamada a la conciencia política y ciudadana. Porque hambrear poblaciones no es un efecto colateral, sino un crimen de guerra que sigue
- ISBN: 979-13-87991-00-5
- EAN: 9791387991005
- Fecha de edición: 1 de Octubre de 2025 2025
- Nº edición: 1
- Nº páginas: 132
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
133 cm x 213 cm
- Materias: LITERATURA /
EL BUSCÓN