HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN EL MÉXICO COLONIAL

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN EL MÉXICO COLONIAL

HERDER. 1997

[Consultar disponibilidad]

PVP. 24,90€

Avisar si vuelve a estar disponible.

La presente obra ofrece la primera historia completa de toda la filosofía novohispana desde 1521 hasta 1821. Se trata de una visión unitaria y completa de toda la filosofía de la época colonial de México, única en su género y con muchas aportaciones valiosas y originales, con método y bases de verdadera investigación histórico-filosófica.

Se abre el libro con una hermenéutica de la historia de la filosofía novohispana en la cual el autor, siguiendo las orientaciones más modernas, comprende e interpreta la historia de las ideas en México a partir de sus verdaderos comienzos: desde la polémica entablada por Agustín Rivera y Agustín de la Rosa sobre la validez o no de la acción de España en la enseñanza de la filosofía y de la ciencia en la Nueva España.

En su conjunto la obra, estructurada cronológicamente, estudia las actividades y manifestaciones filosóficas de las órdenes religiosas en los tres siglos clásicos, estableciendo una división entre humanistas y escolásticos. Entre los humanistas, destacan fray Juan de Sumárraga, fray Bartolomé de Las Casas, Vasco de Quiroga y Francisco Hernández. En la exposición de los escolásticos, y atendiendo a las diversas órdenes, traza un resumen de las obras principales de los autores más destacados: Diego Valdés, Alonso de la Vera Cruz, Pedro de Hortigosa, Antonio Rubio y Antonio Arias, así como sor Juana Inés de la Cruz.


  • ISBN: 978-84-254-1998-0
  • EAN: 9788425419980
  • Fecha de edición: 1 de Enero de 1997 1997
  • Nº edición: 1
  • Nº páginas: 280
  • Encuadernación: Otros
  • Peso: 360gr
  • Dimensiones: 141 cm x 216 cm
  • Materias: FILOSOFIA /