LA CONFESION. 9788478442850

[Consultar disponibilidad]

PVP. 10,90€

Avisar si vuelve a estar disponible.

«¿Cómo salvar la distancia, cómo lograr que vida y verdad se entiendan, dejando la vida el espacio para la verdad y entrando la verdad en la misma vida, transformándola hasta donde sea preciso sin humillación? El extraño género literario llamado Confesión se ha esforzado por mostrar el camino en que la vida se acerca a la verdad “saliendo de sí sin ser notada”. [...] La confesión, en este sentido, sería un género de crisis que no se hace necesaria cuando la vida y la verdad han estado acordadas. Mas en cuanto surge la d ist ancia, l a m enor di verge "ncia, se hace preciso nuevamente. Y por eso San Agustín inauguró el género con tanto esplendor; porque es el hombre viejo desamparado y ofendido, tanto como pueda estarlo el moderno, que al fin, se amiga con la verdad.»" A través de autores como Platón, Spinoza, Nietzsche, Kierkegaard, Rousseau, San Agustín o Anacreonte y de textos como el Libro de los muertos, El libro de Job, Crítica de la Razón Práctica o el Segundo Manifiesto del Surrealismo, María Zambrano hace uno de los estudios más importantes sobre la Confesión como género literario en sí mismo y como región límite, invadida e invasora, de los espacios de la Filosofía, la Poesía y la Novela. Esta edición recoge y aporta, por primera vez, las correcciones manuscritas que María Zambrano hizo en el año 1965 a su propio texto, publicado en México en 1943. María Zambrano (Vélez-Málaga 1904-Madrid 1991) estudió Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid. Discípula de Ortega y Gasset, Zubiri y García Morente, en 1931 fue nombrada profesora de Metafísica en la mencionada universidad. Al finalizar la guerra partió al exilio, un largo destierro durante el cual vivió en Cuba, México, Italia y Suiza. En 1984 regresa a Madrid, donde residirá hasta su muerte. En 1981 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias y en 1988 el Premio Cervantes. Entre los títulos más destacados de su producción se encuentran: Filosofía y Poesía (1939), Hacia un saber sobre el alma (1950), La España de Galdós (1960), El sueño creador (1965), Cl aro s del bo squ e (1977 ), De la Aurora (1986) o Notas de un método (1989). De la obra de María Zambrano, Siruela ha publicado Los bienaventurados, El hombre y lo divino, Los sueños y el tiempo, España, sueño y verdad, Séneca, La confesión: género literario y Persona y democracia, así como La razón en la sombra, una antología crítica de sus textos a cargo de Jesús Moreno Sanz.