
LA ECONOMÍA DEL ABSURDO
CUANDO COMPRAR MÁS BARATO CONTRIBUYE A PERDER EL TRABAJO
EDICIONES DEUSTO, S.A.. 2015[Consultar disponibilidad]
PVP. 17,95€
La economía se ha situado en el centro de nuestras vidas, ocupando prácticamente todo el espacio. La política, desplazada y reducida a mera retórica de la economía, ya es sólo la expresión de su incapacidad para administrar y mejorar el bienestar de las personas. El mercado ha diluido las ideologías, al tiempo que los sacerdotes del liberal-conservadurismo nos han prometido una apoteosis de riqueza en un mundo globalizado, sin fronteras y sin más reglas que la libre competencia. Pero algo no encaja. Cada vez se produce más, tenemos a nuestra disposición productos exageradamente baratos, pero nuestras rentas se reducen, el trabajo se vuelve escaso, perdemos seguridades y nos volvemos mucho más vulnerables. La crisis económica actual, el origen de la cual está en las prácticas oscuras de un sector financiero definitivamente independizado de cualquier control y desvinculado de la realidad, nos despertó de manera repentina y brutal del sueño en el que nos habíamos instalado plácidamente. Así arranca el análisis de Josep Burgaya, un ensayo lúcido y crítico sobre el mundo actual, en el que la falta de escrúpulos, la carencia del mínimo sentido moral y la codicia como valor supremo permiten explicar las prácticas que durante años se impusieron en el sector financiero, y que hincharon una burbuja especulativa que explotó y nos salpicó a todos en 2008. Ahora, el futuro pasa por romper con la economía del absurdo y devolver a los ciudadanos una economía basada en la justicia.
- ISBN: 978-84-234-2070-4
- EAN: 9788423420704
- Fecha de edición: 1 de Marzo de 2015 2015
- Nº edición: 01
- Nº páginas: 304
- Encuadernación: Otros
- Peso: 354gr
- Dimensiones:
150 cm x 230 cm
- Materias: PENDIENTE DE CLASIFICAR /