
LA PANTALLA GLOBAL
CULTURA MEDIÁTICA Y CINE EN LA ERA HIPERMODERNA
LIPOVETSKY, GILLES
;SERROY, JEAN
EDICIONES ANAGRAMA. 2009[Consultar disponibilidad]
PVP. 19,90€
La pantalla global, que contextualiza alrededor de cuatrocientas películas, está organizado como una historia compacta de las metamorfosis técnicas del cine, y al mismo tiempo como un ensayo de estética que sostiene que el cine nunca entró en conflicto con la sociedad de consumo, sino que se adaptó a ella, formateó su conducta diaria, sus fantasías y su concepción del mundo. Mientras generaba un infinito linaje de pantallas que garantizaban la cuadratura de la real ida d, se c onvir "tió en hipercine, en todopantalla, en modelo artístico, social y antropológico, y en principal punto de referencia de una sociedad que ha destruido los grandes sistemas referenciales. El cine, con sus miradas y pantallas, es la expresión por excelencia de la sensibilidad del mundo actual. El cine no está pues en decadencia; el cine está en una fase de transformación fructífera y con él todo el mundo audiovisual. «Un libro utilísimo que hace que nos demos cuenta del increíble camino que hemos recorrido en unos decenios» (Le Monde).
- ISBN: 978-84-339-6290-4
- EAN: 9788433962904
- Fecha de edición: 1 de Abril de 2009 2009
- Nº edición: 01
- Nº páginas: 360
- Encuadernación: Cartoné
- Peso: 454gr
- Dimensiones:
140 cm x 220 cm
- Materias: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES / FILOSOFIA / FILOSOFIA / FILOSOFIA CONTEMPORANEA /