LAS IDEAS LITERARIAS

[Consultar disponibilidad]

PVP. 35,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Desde el origen de las literaturas vernáculas peninsulares hasta nuestro mismo presente, la reflexión sobre la literatura entre nosotros ha estado llena de inflexiones, desajustes y debates. A lo largo de los siglos han sido muchos los canales, los géneros discursivos y la condición de los autores que han mantenido vivo el ejercicio que hemos convenido en llamar ideas literarias: patentes en poéticas y retóricas, pero a menudo expresadas en forma de prólogo (como los del Caballero Zifar y el Marqués del Santillana), otras como artes de trovar, bien simplemente como comentarios (los que el Brocense o Fernando de Herrera dedicaron a Garcilaso), mediante el diálogo humanista (la Philosophia antigua del Pinciano)  o el discurso (el de Lope en su Arte Nuevo), los ensayos literarios (Feijoo), la crítica en revistas (Clarín) o conferencias (La cuestión palpitante de Emilia Pardo Bazán), los ensayos filosóficos (los de Ortega o Zambrano) y las lecturas comentadas (las de José Ángel Valente), hasta llegar a la  teoría literaria propiamente dicha. De todo ello da cuenta el presente libro, coordinado por el máximo representante de la Teoría Literaria en nuestro país.


  • ISBN: 978-84-9892-237-0
  • EAN: 9788498922370
  • Fecha de edición: 1 de Septiembre de 2011 2011
  • Nº edición: 01
  • Nº páginas: 800
  • Encuadernación: Cartoné
  • Peso: 1532gr
  • Dimensiones: 155 cm x 230 cm
  • Materias: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES / SOCIOLOGÍA /