LAS SIRENAS Y EL INQUISIDOR

LAS SIRENAS Y EL INQUISIDOR

«CUADERNO DE LA MAGDALENA», «ANTE LA SEPULTURA DEL INQUISIDOR CORRO» Y OTROS ESC

CANTABRIA4ESTACIONES. 2022

[Consultar disponibilidad]

PVP. 12,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

El tramo final de la vida del filósofo y escritor vasco Miguel de Unamuno vino marcado por la pérdida de seres muy queridos (esposa, hija primogénita, hermanos) y por el deterioro de la experiencia de la Segunda República española, que desemboca en 1936 en la guerra civil. Estos dos dolorosos procesos, el personal y el sociológico, se reflejan en su trabajo de análisis político, a través de artículos periodísticos, en su expresión poética y en sus reflexiones filosóficas acerca de su propia obra o la de otros. Así, junto al sentimiento del amor y de la nostalgia, Unamuno examina la constitución interna de España, elabora una teoría de la historia, explora el sentido profundo de la catolicidad y de la revolución, y trata de renovar el liberalismo clásico, con un significado nacional-liberal español e hispanizante. Frente a la creciente polarización ideológica dentro de la República, Unamuno apuesta por la ?alterutralidad?: el estar en el medio sosteniendo los extremos, impidiendo que una España considere a la otra la anti-España. Al mismo tiempo, la meditación sobre el mito de Don Juan en su drama de 1934 llevó a Unamuno, que leyó y comentó esta obra en la Universidad Internacional de Verano de Santander, a una reelaboración final de su filosofía de la existencia como ?representación?. Este libro presenta una selección de artículos políticos, poemas y prólogos escritos por Unamuno entre 1931 y 1935, e incluye un estudio preliminar contextualizando la obra unamuniana tardía.


  • ISBN: 978-84-17888-93-0
  • EAN: 9788417888930
  • Fecha de edición: 1 de Agosto de 2022 2022
  • Nº edición: 01
  • Nº páginas: 186
  • Encuadernación: Rústica
  • Peso: 244gr
  • Dimensiones: 120 cm x 190 cm
  • Materias: FILOSOFIA / FILOSOFIA MORAL /