Este libro presenta un recorrido por la historia de las Indias a finales del siglo XVII y principios del XVIII, un período que no había suscitado muchas investigaciones y, sin embargo, un momento crucial entre el agotamiento de un modelo colonial y la imposición de uno más moderno basado en otros valores políticos, pero en un contexto de evoluciones ya autónomas de las provincias americanas respecto a los procesos peninsulares.
BERNARD LAVALLÉ Introducción
I. UN MUNDO INDÍGENA EN TRANSICIÓN
FELIPE CASTRO GUTIÉRREZ Los indios y el Imperio. Pactos, conflictos y rupturas en las transiciones del siglo XVIII
MARGARITA MENEGUS BORNEMANN El mundo indígena en México y el Perú. Un estado de la cuestión
II. ÉLITES, REDES Y PODERES
FRÉDÉRIQUE LANGUE La razón de la plata. Élites novohispanas e historiografía modernista, un diálogo transatlántico
VÍCTOR PERALTA RUIZ Las élites peruanas y novohispanas (1700-1730). Reflexiones a partir de la reciente historiografía modernista
MICHEL BERTRAND Control territorial y organización administrativa. Nueva España en la bisagra de los siglos XVII y XVIII
JOSÉ DE LA PUENTE BRUNKE El virreinato peruano en el primer siglo XVIII americano (1680-1750). Organización territorial y control administrativo
NADINE BELIGAND, JAIME VALENZUELA MÁRQUEZ Mentalidades barrocas, religión y poderes en los virreinatos. Contextos y ejes de investigación (1680-1740)
PEDRO GUIBOVICH PÉREZ La ciudad letrada en el virreinato peruano (1680-1750). Balance historiográfico
III. EVOLUCIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LAS ECONOMÍAS
GUILLERMINA DEL VALLE PAVÓN En torno a los mercaderes de la ciudad de México y el comercio de Nueva España. Aportaciones a la bibliografía de la monarquía hispana en el período 1670-1740
CARLOS CONTRERAS CARRANZA La minería en los Andes durante el primer siglo XVIII
BERNARD LAVALLÉ Conclusión. Reflexiones para un balance