
MITOS Y SIMBOLOS DE LA INDIA
EDICIONES SIRUELA. 1900[Consultar disponibilidad]
PVP. 19,50€
El libro se inicia con el comentario de Heinrich Zimmer a un antiguo mito puránico que cuenta la historia de Indra, constructor de un palacio infinito, en el que tiempo y espacio desbordan todos los límites para sumergir al lector en el ritmo y las perspectivas inmensas de los ciclos cósmicos. El placer por narrar que experimentaba Zimmer, seduce al lector que penetra en otro universo, cuyos mitos y símbolos se llenan de sentido gracias a la sabiduría del gran indólogo alemán, una de las escasas personas que Ca rl Gusta v J ung juz gó di gnas de aparecer en su Autobiografía. Los comentarios de Zimmer acerca del arte indio, lleno de voluptuosidad y dinamismo contrastantes a primera vista con su espiritualidad y ascetismo, son contemplados desde la óptica de la m¯ay¯a, juego de apariencias y de ilusiones, integrantes con todo de la vida del hombre en este mundo. Heinrich Zimmer (1890-1943), uno de los más eminentes mitólogos de nuestra época, fue profesor de Indología en la Universidad de Heidelberg. Su claro antinazismo y su matrimonio con la hija del escritor judío Hugo von Hofmannsthal, le obligaron a emigrar en 1938. Enseñó en Oxford y luego en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. Fue amigo muy cercano de Jung, y uno de sus más grandes admiradores fue Thomas Mann, quien le dedicó su novela Las cabezas trocadas. Murió de neumonía en 1943, dejando inédito el texto de Mitos y símbolos de la India, que se encargó de preparar y publicar el mitólogo Joseph Campbell.
- ISBN: 978-84-7844-291-1
- EAN: 9788478442911
- Fecha de edición: 1 de Enero de 1900 1900
- Nº edición: 4
- Nº páginas: 253
- Encuadernación: Rústica
- Peso: 384gr
- Dimensiones:
215 cm x 143 cm
- Materias: MITOLOGIA Y RELIGIÓN /