Obra amplia, documentada y rigurosa sobre el papel de la mujer en el judaísmo antiguo; tanto de los libros del canon hebreo (Miqrá), como de los libros Deuterocanónicos añadidos en la diáspora helenista entre los siglos II-I a.C. y que son parte de la Biblia de los Setenta, LXX.
Por eso, no es un libro de carácter biográfico, buscando extraer lecciones espirituales o morales, sino que analiza la imagen, la personalidad, la conducta y el proceder de cada una de ellas a la luz del pensamiento de los escritores sagrados y la teología rabínica; tratando de desentrañar el por qué se las presenta de ese modo, el motivo de los detalles particulares que de cada una cuentan, y el mensaje simbólico y subliminal que se busca comunicar. La obra se divide en tres partes:
1. Mujeres del recuerdo: en el principio. Las mujeres antes del exilio.
2. Mujeres en crisis: mutuación judía. La mujer en el pre-exilio, exilio y post-exilio.(Siglos VI-V a.C.).
3. Mujeres como símbolos: las grandes mujeres del judaísmo. Analiza la figura histórica o simbólica de estas.
Descubre que una relectura de toda la Biblia desde la perspectiva de la mujer, como hace este libro, nos ayudará a entender y resolver mejor el tema de la mujer, no sólo en la Biblia judía, sino en la historia y futuro de la humanidad.
Se incluyen índices de personas y temas, que convierten el libro en un verdadero y útil Diccionario Bíblico sobre la Mujer, y una completa bibliografía y un extenso aparato crítico de notas a pie de página,.
Una de las mejores obras académicas y la más actual y amplia sobre el tema, cuya lectura exige haber pasado por un seminario teológico o preparación universitaria de nivel medio-alto.
"Descargue el primer capítulo"
Introducción
I
EN EL PRINCIPIO LAS MUJERES DEL RECUERDO
1. LAS DIOSAS BORRADAS
1. Yahvé y el recuerdo de las diosas
2. Ashera, la madre
3. Astarté y Baal. La nueva diosa
4. Otras figuras divinas
2. MATRIARCAS 1. CICLO DE ABRAHÁN E ISAAC
1. Ciclo de Abrahán
2. Ciclo de Isaac: Rebeca
3. MATRIARCAS 2. CICLO DE JACOB Y DE SUS HIJOS
1. Raquel y Lía, las bodas
2. Raquel y Lía: siervas e hijos
3. Las mujeres rompen con el padre. Los terafim de Raquel
4. Dina, la hermana vengada, pero no escuchada
5. Tamar, la nuera de Judá (Gn 38)
6. Ciclo de José: la mujer de Putifar y Asenat (Gn 39 y 41)
4. LIBERADORAS Y HEROÍNAS. CICLO DEL ÉXODO
1. Sifra y Fúa, las parteras
2. Madre y hermana de Moisés, hija del Faraón
3. Séfora, mujer de Moisés
4. María, la hermana de Aarón (y de Moisés)
5. LIBERADORAS Y HEROÍNAS. LIBROS DE JOSUÉ, JUECES Y 1 SAMUEL
1. Rajab, hospedera de Jericó
2. Débora, la profetisa
3. Yael, la victoriosa
6. VIDENTES Y PROFETISAS
1. La vidente de Endor
2. La madre de Sansón
3. Ana, la madre de Samuel
4. Profetisas posteriores: Hulda y Noadía
7. SABIAS
1. Mujeres de Sansón, sabiduría y engaño
2. La mujer Sabia de Tecoa
3. La prostituta buena. Juicio de Salomón
8. ESPOSAS E HIJAS DE REYES
1. Ciclo de David
2. Ciclo de Salomón
9. GEBÎRÁ: MADRES DE REYES Y REINAS
1. La madre del rey como gebîrá
2. Maacá y la imagen de Astarté
3. Jezabel, la mujer odiada por la Biblia judía
4. Atalía, la reina madre asesinada
II
MUJERES EN CRISIS
LA MUTACIÓN JUDÍA
10. MUJER PARA EL MATRIMONIO. VIOLENCIA
Y LEY
1. Matrimonio, una violencia instituida
2. Matrimonio como rapto
3. Legislación bíblica sobre mujer y matrimonio
11. UN CLARO-OSCURO. SACRIFICAR MUJERES, SOCORRER VIUDAS
1. Sacrificio de mujeres
2. Historias de viudas
3. Ley sobre viudas y extranjeras
12. RECHAZO DE LA DIOSA
1. Judaísmo, una reinterpretación de la historia
2. Identidad israelita y rechazo de la diosa
3. Reformas y destrucción del santuario de Jerusalén
4. La tradición profética
13. MADRE MESIÁNICA, HIJA SIÓN
1. Madre mesiánica
2. Hija Sión. La ciudad de Dios
14. MENSAJE PROFÉTICO. ESPOSA DE DIOS
1. Oseas. Se ha prostituido tu madre
2. Jeremías. Recuerdo tu amor de novia
3. Ezequiel, la alegoría de Israel mujer
4. Tradición de Isaías: como se alegra el marido con su esposa
15. RIESGO DE LAS MUJERES EXTRANJERAS
1. Leyes fundamentales
2. Las mujeres de Baal Peor y la madianita ejecutada por Pinjás
16. ESDRAS/NEHEMÍAS. EL TRIUNFO DE
LA ENDOGAMIA
1. Esdras y Nehemías. Contexto histórico
2. El centro del conflicto. Las mujeres extranjeras
3. El nacimiento del judaísmo: Neh 8-10
4. Mujeres expulsadas. Una interpretación de la endogamia judía
III
EVA
LAS GRANDES MUJERES
17. EVA, LA MUJER
1. Gn 1, 1-2, 4a. El ser humano, varón y mujer
2. Gn 2, 4b-4, 2. La mujer es Eva
18. MUJER IDEAL, SABIDURÍA DE DIOS
1. Proverbios: la Sabiduría como Diosa-amiga
2. Eclesiástico: la Sabiduría es la alianza israelita
3. Libro de la Sabiduría. Me casé con ella
19. MUJERES REALES, RIESGO PARA LOS HOMBRES
1. Qohelet o Eclesiastés, entre mil ninguna
2. Proverbios, mujer que tienta, mujer que fortalece
3. Eclesiástico, nada es peor que una mujer
4. Libro de la Sabiduría. Dichosa la estéril
20. OCHO MUJERES EJEMPLARES (A). AMANTES
Y ESPOSAS: SULAMITA, SARA, SUSANA
1. La Sulamita: Cantar de los cantares
2. Sara de Tobías. Una esposa liberada
3. Susana, esposa fiel y justificada
21. OCHO MUJERES EJEMPLARES (B).
EXTRANJERAS: RUT, ASENET
1. Rut la moabita, madre mesiánica
2. Asenet la egipcia, esposa de José
22. OCHO MUJERES EJEMPLARES (C).
LIBERADORAS Y MÁRTIRES: ESTER, JUDIT,
LA MACABEA
1. Ester, una judía reina de Persia
2. Judit, la viuda vengadora
3. Madre macabea. Confesión de fe ante el holocausto
A modo de conclusión
Siglas y abreviaturas
Bibliografía
Índices auxiliares: personas y temas
Índice alfabético de mujeres y figuras femeninas
principales
Índice general