
NIETZSCHE
TECNOS. 1900[Consultar disponibilidad]
PVP. 22,00€
Revestido con la magia de un estilo deslumbrante y seductor, el pensamiento de Nietzsche resulta, para el hombre de hoy, inusual, inaudito, desafiante, casi en nada parecido al de un filósofo más. En su trasfondo hay una larga experiencia en ir errante por desiertos tórridos y congelados, un prolongado aprendizaje en ver las cosas de otro modo a como las ve habitualmente el europeo moderno. Éste se ve, tal vez, a sí mismo como la cima de la evolución y del progreso histórico, heredero de una civilización que ha l ogr ado domi nar técnic ament e la naturaleza liberándole de muchas limitaciones físicas, de la inseguridad, de la superstición, y creando las condiciones de un confort nunca antes imaginable. Pero entonces, ¿por qué no está satisfecho y feliz? Nietzsche pone ante su lector un espejo donde se refleja el lector mismo junto a su otro, o sea, junto a todas esas otras interpretaciones, posibilidades y puntos de vista que nunca se plantea. Le induce así a descubrir las construcciones autocomplacientes de un optimismo ilusorio al tiempo que le muestra las exigencias para vivir y afirmar la vida desde una experiencia dionisíaca del mundo. INDICE: Abreviaturas. Prólogo a la segunda edición. Prólogo a la primera edición. PRIMERA PARTE. La victoria sobre el dolor: el ejemplo de la serenidad griega. Cap. 1. Contra el deseo místico de disolución. Cap. 2. Pesimismo de la fuerza y autonegación de la vida. SEGUNDA PARTE. Transformar Europa: un experimento con la “verdad”. Cap. 3. El cuerpo y la cultura. Cap. 4. Enfermedades sin cura. Cap. 5. Conjeturas sobre la salud. TERCERA PARTE. Dioniso ambiguo y Nietzsche en discusión. Cap. 6. Nietzsche y el romanticismo: una discusión con Nietzsche Sánchez Meca, Diego 408 páginas VolverAbreviaturas. Prólogo a la segunda edición. Prólogo a la primera edición. PRIMERA PARTE. La victoria sobre el dolor: el ejemplo de la serenidad griega. Cap. 1. Contra el deseo místico de disolución. Cap. 2. Pesimismo de la fuerza y autonegación de la vida. SEGUNDA PARTE. Transformar Europa: un experimento con la “verdad”. Cap. 3. El cuerpo y la cultura. Cap. 4. Enfermedades sin cura. Cap. 5. Conjeturas sobre la salud. TERCERA PARTE. Dioniso ambiguo y Nietzsche en discusión. Cap. 6. Nietzsche y el romanticismo: una discusión con Habermas. Cap. 7. Nihilismo y tecnificación del mundo: un comentario a Heidegger. Cap. 8. Nietzsche en Deleuze: hacia una generación del pensamiento crítico
- ISBN: 978-84-309-4373-9
- EAN: 9788430943739
- Fecha de edición: 1 de Enero de 1900 1900
- Nº páginas: 401
- Materias: FILOSOFIA / FILOSOFIA / FILOSOFIA CONTEMPORANEA /