
PANCHATANTRA
PAIDOS. 1900[Consultar disponibilidad]
PVP. 26,00€
Panchatantra es una recopilación de cuentos, fábulas e historias moralizadoras hindúes escritas originariamente en sánscrito. La versión más completa que ha llegado a la actualidad consta de cinco libros, que atesoran un total de setenta y tres piezas en prosa intercaladas de poemas que, a manera de estribillo, ayudan a memorizar el mensaje esencial de la narración. El Panchatantra constituye un excepcional vehículo de conocimiento del universo indio, que nos transporta de lo real a lo fantástico continuamente, rompiendo los límites del tiempo y el espacio. Calila y Dimna (1251) refunde textos del Panchatantra y es una de las primeras colecciones de cuentos medievales que existen. Fue redactada, probablemente por encargo del todavía infante, Alfonso. Y en el prólogo explicaba que Berzabuey tradujo para su rey Sirechuel del indio al persa este libro en el que el filósofo Burduben adoctrina a su rey Diçelem. El Panchatantra influyó en la España de la época a personajes como Ramón Llull, el Arcipreste de Hita y el Conde de Lucanor. Don Fabrique, hermano de Alfonso X, encargó Sendebar o Libro del engaño de las mujeres (1253) también a partir del texto hindú. José Alemany (1866 – 1934) erudito y filósofo español. Fue catedrático de Griego en la Universidad de Granada y en la Universidad de Madrid. Miembro de las Reales Academias de la Lengua y de la Historia y autor de numerosos trabajos sobre lingüística indoeuropea.. La traducción esta hecha directamente del sánscrito
- ISBN: 978-84-493-2009-5
- EAN: 9788449320095
- Fecha de edición: 1 de Enero de 1900 1900
- Nº páginas: 336
- Encuadernación: Otros
- Peso: 419gr
- Materias: MITOLOGIA Y RELIGIÓN /