
PARA EVITAR LA BARBARIE
TRAYECTORIAS DE TRANSICIÓN ECOSOCIAL Y DE COLAPSO
UNIVERSIDAD GRANADA. SERVICIO DE PU. 2019[Consultar disponibilidad]
PVP. 20,00€
Si lo que se avecina es una barbarie a fuego lento (Anselm Jappe), marcada por la proliferación de estrategias desesperadas de supervivencia antes que por formas de solidaridad, ¿no habría que intentar empezar a buscar las bases para construir una salida a la barbarie? Las autoras y autores que hemos colaborado en este libro sabemos que sí hay puntos de apoyo donde comenzar, pues este esfuerzo se apoya en un ingente trabajo previo: más de medio siglo de análisis y propuestas socio-ecológicas, a partir de 1962, aquel año tan especial que vio la publicación de Our Synthetic Environment de Murray Bookchin y Silent Spring de Rachel Carson. Pero además, de manera más inmediata, este libro prolonga tres proyectos colectivos anteriores: dos números monográficos de la Revista de Economía Crítica bajo el título común de Pensar la transición (16 y 17) y el libro Los inciertos pasos desde aquí hasta allá: alternativas socioecológicas y transiciones poscapitalistas (Eds. de la Universidad de Granada 2014). En su conjunto, esta colección de varias decenas de ensayos provee una buena caja de herramientas que ayudará a avanzar en una tarea compleja: cobrar conciencia de nuestra situación real y construir alternativas socioecológicas con opciones para evitar las peores trayectorias a las que ahora el BAU (Business As Usual, seguir haciendo las cosas como las hacemos ahora) nos está empujando con fuerza.
- ISBN: 978-84-338-6351-5
- EAN: 9788433863515
- Fecha de edición: 1 de Enero de 2019 2019
- Nº edición: 01
- Nº páginas: 328
- Encuadernación: Bolsillo
- Peso: 1gr
- Dimensiones:
140 cm x 210 cm
- Materias: PENDIENTE DE CLASIFICAR /