PASEMISÍ, PASEMISÁ

[Consultar disponibilidad]

PVP. 6,50€

Avisar si vuelve a estar disponible.

El Paseo del Prado, la Plaza de Oriente o el Retiro han sido y siguen siendo lugares tradicionales de reunión de los más pequeños. Sin embargo, hasta no hace mucho, cualquier calle o plazuela servían de escenario para los más insólitos juegos infantiles. Desde las correrías de los chiquillos jugando a justicia y ladrones, hasta el imperecedero del corro que empleaba en sus letras romances, seguidillas y coplas tradicionales, pasando por las vueltas del corro. Todos llenaban las calles de Madrid con sonidos entrañables que recordaban los dramas de los "cantares de ciego", las letrillas y músicas de los cuplés de moda o la triste historia de la muerte de la reina Mercedes.
Tal vez sean estos los juegos más conocidos por todos porque sus reglas y sus canciones han ido pasando de padres a hijos. Sin embargo, otros muchos han caído en el olvido, otros se han reconvertido y muchos han surgido en estos pocos años.
Intentamos aquí mostrar esta variada tradición y recordar cómo la imaginación popular creaba con muy pocos medios cientos de juegos que entretenían a los chiquillos de todas las edades. Documadrid es un equipo de investigación dedicado a la historia de Madrid. Lo forman Marisol Valcarcel, Reyes García y Ana María Ecija. Han realizado numerosas publicaciones sobre Madrid.


  • ISBN: 978-84-89411-00-5
  • EAN: 9788489411005
  • Fecha de edición: 1 de Abril de 2003 2003
  • Nº edición: 01
  • Nº páginas: 192
  • Encuadernación: Bolsillo
  • Dimensiones: 110 cm x 170 cm

Otros productos de ÉCIJA, ANA MARÍA

Otros productos de GARCÍA, REYES