
POBREZA 2.0
EMPRESAS, ESTADOS Y ONGD ANTE LA PRIVATIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO
RAMIRO, PEDRO
;ROMERO, MIGUEL
ICARIA EDITORIAL, S.A.. 2012[Consultar disponibilidad]
PVP. 16,00€
Convertir a las personas pobres en consumidoras y a la pobreza en un negocio rentable para las grandes corporaciones; construir un relato en el que las privatizaciones se presentan como "alianzas público-privadas" y que, con la justificación de luchar contra la pobreza, consolide los pilares del mercado; alinear las estrategias de cooperación con los intereses comerciales de las compañías multinacionales; y lograr que las ONGD consideren a las empresas transnacionales como sus aliadas, pasando de la crítica a la colaboración subalterna. Estos son los principales objetivos de las estrategias empresariales que, contando con el apoyo de los gobiernos de los países centrales y los organismos públicos internacionales, están modificando todo el panorama de la cooperación para el desarrollo. Desvelar cómo hemos llegado hasta aquí y los retos que afrontan las organizaciones solidarias es el propósito de este libro.
Miguel Romero actualmente es editor de la revista VIENTO SUR (www.vientosur.info); hasta 2009 fue coordinador de Comunicación y Estudios de ACSUR Las Segovias.
Pedro Ramiro es coordinador del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) (www.omal.info), un proyecto de investigación de la Asociación Paz con Dignidad.
- ISBN: 978-84-9888-425-8
- EAN: 9788498884258
- Fecha de edición: 1 de Abril de 2012 2012
- Nº edición: 1
- Nº páginas: 152
- Encuadernación: Bolsillo
- Peso: 190gr
- Dimensiones:
134 cm x 215 cm
- Materias: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES / SOCIOLOGÍA /