 
				
				
				
				
				
			[Consultar disponibilidad]
PVP. 17,00€
Las fuerzas de seguridad nunca han evitado la delincuencia,
	pero ese es uno de los secretos mejor guardados desde sus
	orígenes. En esa bruma, el mito de una institución policial
	eficaz y necesaria es el punto de partida en los relatos de
	las clases dominantes cuando abordan las temáticas del
	orden social y la libertad.
	En lo que respecta al pasado más reciente, el modelo de
	incrementos lineales en cuanto al tamaño y competencias
	de los cuerpos policiales revienta en la década de los años
	noventa, experimentando un crecimiento exponencial: el
	poder policial se extiende como una plaga y la proliferación
	de sus excesos refleja una auténtica institucionalización del
	catálogo de las violencias legales.
	Tras varios episodios de violencia extrema, 2020 parece
	marcar un cambio de ciclo. ¿En qué punto se encuentran las
	propuestas encaminadas a un mundo sin policía, o con
	unos cuerpos policiales reducidos a la mínima expresión?
	El programa político de la despolicialización está dando sus
	primeros pasos, construyendo el andamiaje analítico y
	teórico. En ese contexto, Paul Rocher nos da herramientas
	clave para pensar alternativas sin el poder policial en el
	centro. Sus aportaciones son cimientos para imaginar un
	mundo nuevo: de ahí su relevancia.
- ISBN: 978-84-16946-82-2
- EAN: 9788416946822
- Fecha de edición: 1 de Mayo de 2023 2023
- Nº edición: 01
- Nº páginas: 242
- Encuadernación: Rústica
- Peso: 225gr
- Dimensiones:
        
        125 cm x 190 cm
 
- Materias: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES /
 EL BUSCÓN
				EL BUSCÓN
			