
[Consultar disponibilidad]
PVP. 17,50€
En "La razón populista", Ernesto Laclau vuelve a concentrarse en uno de los temas que lo han ocupado en su larga trayectoria intelectual, ya desde "Política e ideología en la teoría marxista". El populismo, práctica política históricamente desdeñada, es aquí vuelto a pensar como lógica social y modo de construir lo político desde un enfoque que se aleja definitivamente del punto de vista sociológico. Sus hipótesis -basadas en el postestructuralismo y la teoría lacaniana- son puestas a prueba al analizar la conformación del populismo estadounidense, del kemalismo turco y del peronismo de la resistencia.
Su reformulación del concepto de "pueblo" lo lleva a retomar la discusión con Slavoj Zizek, que había quedado inconclusa en Contingencia, hegemonía, universalidad, en torno a la sobredeterminación de la identidad política. Cuestiona asimismo la caracterización de la multitud que plantearon Michael Hardt y Toni Negri en "Imperio" para poner el acento en el poder unificador de las demandas.
"La razón populista" aporta una nueva dimensión al análisis de la lucha hegemónica y de la formación de las identidades sociales, que es fundamental para comprender los triunfos y fracasos de los movimientos populares, y avanza un paso más en el proyecto político de una democracia radical en el actual escenario de un capitalismo globalizado.
- ISBN: 978-84-375-0758-3
- EAN: 9788437507583
- Fecha de edición: 1 de Octubre de 2016 2016
- Nº edición: 1
- Nº páginas: 312
- Encuadernación: Otros
- Peso: 365gr
- Dimensiones:
135 cm x 210 cm
- Materias: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES /