Resplandor en las tinieblas nazis recopila historias de los distintos tipos de resistencia judía durante el Holocausto (Shoá). El autor parte de una distinción entre la resistencia armada y la resistencia espiritual y simbólica, para luego recuperar relatos y manifestaciones culturales propias de las experiencias de resistencia, en las distintas zonas de Europa, y en otros países comprometidos. Además, reconstruye minuciosamente las historias de vida de personajes que fueron clave en esta época histórica nefasta, e intenta superar los lugares comunes desde los cuales se piensa el genocidio: no solo en el gueto de Varsovia hubo una rebelión, no solo Ana Frank pudo escribir lo que sucedía. Como dice el autor en el prólogo: "Se trata de ampliar el espectro de nuestra memoria, recordar a aquellos que hemos extraviado, los que no escuchamos ni citamos. La memoria colectiva es un tramo de voces y lenguajes que se escriben y se reescriben, otorgando significados para el presente. Este libro reúne memorias del holocausto, narrativas que entrelazan emociones, recuerdos, nostalgias, saberes, olvidos, vacíos, grietas y anhelos que prometen nuevos significados para una reconstrucción inclusiva a través del ejercicio del pensamiento crítico, estableciendo vínculos entre pasado, presente y futuro". En un laborioso trabajo de recopilación de relatos, y desde un lugar que oscila entre la docencia y el periodismo documental, Mario Sinay busca, compila, traduce y clasifica las experiencias de los militantes judíos, y va armando el rompecabezas de lo que fue la resistencia judía ante el genocidio perpetrado por los nazis. El hilo conductor que hilvana los cinco capítulos es un hecho que a menudo no se recuerda cuando se habla del Holocausto: la gente no se dejó morir, sino que luchó por sus vidas y por el respeto a su religión.
AgradecimientosComentarios previos. Adriana DominguezPrólogo. Rescatando identidades y narrativas perdidasCapítulo 1
Una variación del enfoque tradicional: el heroísmo judío durante la Shoá.
Estrategias de reconstrucción
Definiciones conceptuales
Obstáculos para la resistencia
Resistencia espiritual
Educación clandestina
Identidad judía en la clandestinidad
Ayuda mutua y solidaridad
Contrabando
Médicos y medicina
Periódicos y radios clandestinos
Actos de sabotaje
Las mujeres mensajeras
Resistencia cultural
La santificación de la vida
Incumplimiento de órdenes
Operaciones de rescate y auxilioCapítulo 2
Rebelión armada contra los nazis. El crepúsculo del heroísmo judío
¿Memoria activa o héroes que hemos decidido olvidar?
Las rebeliones armadas en los guetos grandes
Las rebeliones en los guetos pequeñosLa resistencia judía en Francia
La Red de Resistencia judía en Bélgica
La historia de Gisi Fleischmann
Cartas heroicas
Llamado a la Resistencia, Abba Kovner
La última carta de Frumka Plotnitzka
Mordechai Tenenbaum-Tamaroff, Bialystok
Rebeliones en los campos de exterminio
Mujeres combatientes
Tatiana Markus
Anda Luft
Mala Zimetbaum
Roza Robota
Los partisanos judíos
La Brigada Judía y los paracaidistas judíos del Yishuv de Eretz Israel
Los soldados judíos en los ejércitos Aliados
Yizkor (Recordar), Abba KovnerCapítulo 3
Entre la valentía y la cobardía, entre la responsabilidad y la culpabilidad:
actitudes y dilemas éticos durante la Shoá
Los Judenrat y la Policía Judía
Dilemas. Actitudes personales y colectivas de miembros de los Judenrat
Análisis de los Judenrat en los guetos
La Policía Judía en los guetos durante el periodo nazi
Listado de policías judíos enjuiciados
Juicios en Israel contra policías judíos de los guetos
Conclusiones sobre el tema del Judenrat y la Policía Judía
Dilemas de los rabinos y las responsas de la Halajá
Ejemplos de responsas rabínicas durante la Shoá
Dilemas de los médicos judíos ante el horror nazi
Medicina judía en los guetos y en los campos
Médicos judíos. Resistencia y partisanos
Médicos combatientes
Dilemas de la integridad familiar
Separación de madres e hijos
Dilemas que abordaron las mujeres durante la Shoá
Experiencias: finalizada la guerra, volver a vivir
Movimientos juveniles
Dilemas de los movimientos juveniles
Los dilemas de la rebelión armada
Los líderes sionistas y de Eretz Israel frente a la ShoáCapítulo 4
Rebeldes con causa: los movimientos juveniles judíos en la Shoá
El despertar de los movimientos juveniles
El nacimiento de los movimientos juveniles judíos
Los movimientos juveniles judíos en Europa Oriental
Los movimientos juveniles judíos en Alemania
Los movimientos juveniles judíos en la Shoá
Los movimientos juveniles judíos en Bohemia y Moravia
Los movimientos juveniles judíos en Hungría
Los movimientos juveniles sionistas en Eslovaquia
Los movimientos judíos en Francia 1940-1944
Los movimientos juveniles pioneros en RumaniaBirkenau: el bloque de los niños. Una lectura diferente
Niños judíos en Auschwitz
El campo familiar B2b
Fredy Hirsch, una historia ejemplarComentarios post scriptum. Franco Fiumara
Bibliografía