
RESPONSABILIDAD ÉTICA Y ECONOMÍA GLOBAL
ESTUDIO SOBRE LOS DENOMINADOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMO LÍMITES EC
EDITORIAL FUNDAMENTOS. 2017[Consultar disponibilidad]
PVP. 11,00€
Que las empresas capitalistas del futuro tienen que respetar -si es que quieren sobrevivir- unos límites mínimos (éticos, ecológicos) y máximos (económicos) es un síntoma, una especie de cartel indicador: hay que atenerse a ciertas restricciones y hay que hacerlo siguiendo una determinada dirección. Los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible vienen a dibujar, con su presencia, el horizonte de una economía racional. Representan una victoria póstuma de Keynes y, de forma más lejana y profunda, de la economía política clásica, que desemboca y alcanza su culmen con Marx. La actividad económica debe responder de forma ineludible a
una planificación, y debe hacerlo siguiendo estrictos criterios de equidad y de sostenibilidad.
Luis Martínez de Velasco es profesor de Filosofía de Enseñanza Secundaria en el Instituto Menéndez Pelayo de Getafe (Madrid) y ha impartido cursos de doctorado en la UNED desde 1992 a 2012. Algunos de sus escritos han sido recomendados en libros, manuales y artículos especializados tanto españoles como extranjeros. Tras La casa de cristal. Hacia una subversión normativa de la economía (escrito en 1993 en colaboración con Juan Manuel Martínez Hernández) y El espejismo de la
economía. Análisis de una ciencia bajo sospecha (2014; ambos en esta misma editorial), aparece ahora este libro concebido por su autor como un proyecto a corto plazo de investigación empírica. Del epílogo se ha encargado su viejo amigo y colaborador, el filósofo Juan Manuel Martínez Hernández.
- ISBN: 978-84-245-1357-3
- EAN: 9788424513573
- Fecha de edición: 1 de Junio de 2017 2017
- Nº edición: 01
- Nº páginas: 168
- Encuadernación: Bolsillo
- Dimensiones:
133 cm x 193 cm
- Materias: PENDIENTE DE CLASIFICAR /