
[Consultar disponibilidad]
PVP. 16,00€
El mito de Robinson, a partir de la novela de Defoe, es uno de los relatos más perdurables en la historia de nuestra conciencia literaria, filosófica y también política. Quizás por esta razón estas figuras se muestran tan próximas a nuestro tiempo, ligadas a la atracción que nos sugiere el sentido de evasión, de anarquía que representa el viaje y la isla desierta como laboratorio para experimentar con nuevas propuestas estéticas de variado signo.
Robinson y la isla infinita reúne por primera vez el punto de vista de los autores latinoamericanos, frente a la interpretación de la literatura europea. Este mito representa la historia del colonialismo y capitalismo; pero a su vez, del individualismo y de la soledad que paradójicamente padece nuestra sociedad hipercomunicada. En este ensayo se analizan principalmente las robinsonadas contemporáneas en los siglos XX y XXI desde la intermedialidad, a través de sus diferentes lecturas en la literatura, las pantallas del cine, la televisión e Internet.
- ISBN: 978-84-375-0804-7
- EAN: 9788437508047
- Fecha de edición: 1 de Octubre de 2018 2018
- Nº edición: 01
- Nº páginas: 255
- Encuadernación: Otros
- Peso: 385gr
- Dimensiones:
135 cm x 210 cm
- Materias: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES /