UNAMUNO. 9788430607617

[Consultar disponibilidad]

PVP. 21,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Esta biografía de Unamuno redefine la personalidad de un intelectual comprometido cuyas vivencias y acciones estuvieron estrechamente vinculadas a la vida política y cultural de España durante más de cinco décadas. Gracias a nuevas fuentes como sus cuadernillos autobiográficos de juventud y vejez, su abundante epistolario –en parte inédito–, centenares de colaboraciones periodísticas en España y América Latina e innumerables discursos rescatados de la prensa, se destaca la figura pública y privada de una personalidad p oli facética . Índice Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 CAPÍTULO PRIMERO. ENSUEÑOS DE NIÑEZ Y MOCEDAD (1864-1880) . . 15 1. La Invicta Villa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 5. «Las nieblas de la infancia» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 3. Recuerdos de un colegial soñador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 4. El descubrimiento del saber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 5. Primeras crisis interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 6. Romanticismo y fuerismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 CAPÍTULO SEGUNDO. MADRID, UN NUEVO MUNDO (1880-1884) . . . . . 45 1. En un pueblo de La Mancha cuyo nombre es Madrid... . . . . . . . 47 2. Entre Madrid y Bilbao . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 3. La Universidad Central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 4. El Ateneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 5. Las crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 6. El doctorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 CAPÍTULO TERCERO. LOS AÑOS BILBAÍNOS (1884-1891) . . . . . . . . . . 69 1. Esperanzas defraudadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 2. Profesor sin cátedra y cronista local . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 3. Primeras polémicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 4. Nuevas crisis y dilemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 5. «La niña de sus ojos» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 6. Hacia Castilla y Salamanca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 CAPÍTULO CUARTO. LAS BATALLAS DE SALAMANCA Y DE BILBAO (1891-1900) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 1. Un forastero en la ciudad del Tormes . . . . . . . . . . . . . . . . 119 2. Docencia y traducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 3. Ecos de Bilbao. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 4. Un catedrático socialista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 5. Crisis de una conciencia y conciencias en crisis . . . . . . . . 159 6. El quehacer del escritor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 CAPÍTULO QUINTO. CRÓNICA DE UNA DESTITUCIÓN ANUNCIADA (1900-1914). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 1. Un rector heterodoxo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 2. Sermones laicos y censura eclesiástica. . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 3. El apostolado político. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 4. Compromisos y polémicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268 5. Andanzas, campañas y meditaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . 292 6. En torno a una destitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327 CAPÍTULO SEXTO. DESDE LA GRAN GUERRA HASTA EL EXILIO (1914-1924) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343 1. El compromiso aliadófilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345 2. Salida a la palestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364 3. Política local y nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 4. Procesos y censura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398 5. De Marruecos a Palacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420 6. Tiempos de dictadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439 CAPÍTULO SÉPTIMO. LOS AÑOS DEL DESTIERRO (1924-1930) . . . . . 451 1. Desde Salamanca a Fuerteventura . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453 2. El exiliado de Montparnasse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472 3. En el umbral de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503 4. Cambios y expectativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 524 5. ¡Viva la libertad! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 545 CAPÍTULO OCTAVO. TIEMPOS DE REPÚBLICA (1930-1935) . . . . . . . 555 1. El poder de la palabra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 557 2. Un solitario en las Cortes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 582 3. «Me duele la República» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602 4. Duelos y jubilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 616 5. Nuevos homenajes y compromisos . . . . . . . . . . . . . . . . . 634 CAPÍTULO NOVENO. LA GUERRA INCIVIL (1936) . . . . . . . . . . . . . . . 653 1. Entre los hunos y los hotros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655 2. Guerra de palabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 668 3. El 12 de octubre de 1936 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681 4. El prisionero de Salamanca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689 5. ¡Unamuno presente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 702 Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 705 Fuentes comentadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 709 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 719 Índices alfabéticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 751


  • ISBN: 978-84-306-0761-7
  • EAN: 9788430607617
  • Fecha de edición: 1 de Octubre de 2009 2009
  • Nº edición: 01
  • Nº páginas: 800
  • Encuadernación: Rústica
  • Peso: 1162gr
  • Dimensiones: 150 cm x 240 cm
  • Materias: BIOGRAFIAS-AUTOBIOGRAFIAS / FILOSOFIA /