
[En stock, disponible inmediatamente]
PVP. 14,00€
Un nuevo análisis del autor sobre las consecuencias de la digitalización de los medios en el proceso de formación de la opinión y la voluntad democráticas. La esfera pública como el espacio de trato comunicativo de unos con otros es el tema que ha ocupado a Jürgen Habermas a lo largo de toda su trayectoria. Fue el objeto de su primer gran libro, conocido en español como Historia y crítica de la opinión pública, que ya trataba del «cambio estructural de la esfera pública». Ante el impacto de la globalización y la digitalización, Habermas reflexiona en las tres intervenciones reunidas en este volumen sobre su modelo de democracia deliberativa y las nuevas amenazas a las que se ve enfrentado. Considera que es un imperativo constitucional garantizar una estructura mediática que asegure que la esfera pública sigue siendo inclusiva y que la formación de la voluntad política y de la opinión de los ciudadanos se mantiene en los cauces deliberativos. «Un conveniente recordatorio de que el ideal de una sociedad democrática y deliberativa sigue mereciendo nuestra atención». Times Literary Supplement «A medida que se ha
- ISBN: 978-84-1364-325-0
- EAN: 9788413643250
- Fecha de edición: 1 de Septiembre de 2025 2025
- Nº edición: 01
- Nº páginas: 112
- Encuadernación: Rústica
- Peso: 190gr
- Dimensiones:
145 cm x 230 cm
- Materias: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES /